![]() |
Se trata del primer binomio presidencial maya en la historia del país que presentan los partidos políticos, desde el inicio de la era democrática (1,986) en Guatemala.
Dentro de la asamblea se ratificaron candidaturas a Diputados:
Listado nacional
1. Amilcar Pop Winaq
3. Julio Mora ANN
4. Carlos Bezares MNR.
Distrito Central
1. Javier Monterroso MNR
2. Jakeline Paredes ANN
3. Eddy Chichilla URNG
Parlamento Centroamericano
1. Otilia Lux de Cotí Winaq
2. Pablo soto Orantes ANN
3. Silvia Solorzano Foppa. URNG
Ademas se proclamaron candidaturas a diputados donde no se tiene representación legal permanente; por Chiquimula participará Gustavo Bracamonte, director de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Usac; por Sacatepequez el Lic. Julio Sican y por Chimaltenango, Rosalina Tuyuc, de la Coordinadora de Viudas de Guatemala.
La alianza de los tres partidos conforma la coalición Frente Amplio, dio a conocer la premio nobel de la paz, quien en su discurso hizo un llamado a la unidad de la izquierda guatemalteca, para rendir homenaje a los héroes y mártires que defendieron con su vida la democracia en el país y se expreso asi: la derecha nos dijo una y otra vez que nosotros somos fracasados por que no nos unidos, ahora que estamos unidos compañer@s que otro defecto nos van a encontrar.
![]() |
Asamblea ANN |
El secretario general de la URNG, Héctor Huila, en su discurso recordó que ayer 28 de mayo se cumplieron los 33 años de la masacre de Panzós, la cual fue “provocada para mantener el poderío de los latifundistas sobre el río Polochic”.
Fuente: SigloXXI y Prensa Libre