Con lágrimas en los ojos, la Nobel de la Paz dijo a periodistas que Facundo Cabral "fue asesinado por sus ideales"
en la capital, de donde viajaría hacia Nicaragua. "Él posiblemente fue asesinado por su ideal, por el odio del fascista", insistió la líder indígena guatemalteca, al reclamar a las autoridades que den no solo con el paradero de los responsables sino que les den la máxima sentencia de prisión porque "no merecen respirar el aire de las calles de Guatemala".
"Yo le rindo un homenaje a Facundo Cabral", dijo Menchú y explicó que esta vez no tuvo tiempo de reunirse con el trovador debido a sus múltiples tareas en la campaña electoral en la que participa como candidata a la Presidencia para las elecciones del próximo 11 de septiembre.
Menchú enfatizó que "a mí me impresionó mucho (el crimen) porque Facundo Cabral tenía un gran respeto y luchaba con su música por los pueblos"
"No me cabe la duda que él fue asesinado por sus ideales. Yo no encuentro ninguna lógica en la muerte de Facundo Cabral aquí en Guatemala. Él solo vino a cantar", reiteró.La premio Nobel de la Paz de 1992, Rigoberta Menchú, se mostró hoy Sábado horrorizada y consternada por el asesinato, en Guatemala, del trovador argentino Facundo Cabral y pidió a las autoridades dar con los responsables del crimen.
Menchú acudió al lugar donde el cantautor fue asesinado por sicarios cuando se dirigía de un hotel hacia el aeropuerto internacional La Aurora,
"Es un crimen que está causando horror y miedo. Yo no dejo de pensar que fue asesinado por sus ideales porque no hay ninguna razón por la que debía ser asesinado en Guatemala", añadió.
La aspirante al gobierno de Guatemala externó su dolor, y dijo "es un repudio a un crimen de alto nivel, es repudio a saber que no puedo dar un abrazo a un amigo tan cercano, tan fuerte, un amigo del que he compartido mi vida, viajes, ideales y luchas, es un hombre de izquierda, y ese hombre de izquierda ha cambiado muchas cosas en América Latina".
Con la voz entrecortada, la líder indígena consideró, "yo no dudo, que esto tiene un tinte político, por qué, porque me asemeja a la muerte de Monseñor Juan José Gerardi, tengo la misma sensación de otros crímenes que han pasado en Guatemala, esto no es extorsión como se acostumbra a pensar, esto no es robo de un carro, no es un crimen de la calle, los criminales tienen que estar aquí bien posicionados".
Asimismo, sostuvo, "este es un crimen realmente planificado, tengo esa sensación, porque he visto tantos crímenes y de ojos se miran los crímenes que tienen más allá de matar un ser humano".