Saúl Paau Maaz Candidato a Alcalde de Sayaxché, Petén.
Saúl Paau Maaz, un líder maya Q’eqchi’ es licenciado en Pedagogía y Ciencias de la Educación, consultor independiente en temas de juventud y población indígena se a desempeñado como Profesor en la Escuela Secundaria Bilingüe de la ciudad rural de Sayaxché, Petén, Guatemala. Hace poco terminó trabajando en la radionovela bilingüe “Entre dos Caminos- Sa-xxaallib’e” (Between Two Paths) con la Fundación ProPetén, donde fue responsable para la adaptación, narración y desarrollo de la versión Q’eqchí de este programa de radio popular, incluyendo escribiendo el guión y dirigiendo a los actores Q’eqchí. En el programa, Saúl se enfoca en temas sociales y de salud importantes a comunidades en Petén, como la salud reproductiva, planeación familiar, ITS que incluyen a VIH/SIDA, derechos sexuales y reproductivos y la prevención de violencia de género. Saul está dedicado a aumentar la consciencia de la población indígena y ladina en Petén sobre temas del medioambiente e igualdad de géneros usando la radio y formación. Trabajó durante varios años con la Asociación de Servicios Comunitarios de Salud (ASECSA) Región Petén, donde educaba a promotores de salud y las parteras en el Programa de Educación de Adultos, participó en la Comisión de Género Nacional de ASECSA, especializándose en la igualdad de género desde una perspectiva holística. Como Becario Summit con GOJoven, Saúl quiere seguir mejorando las habilidades que ya tiene en el desarrollo, implementación y evaluación de programas y también afilar su escritura creando nuevos programas que integran temas de salud sexual y reproductiva, interculturalismo y los retos de la globalización.
En 2007, Saúl lanzó su campaña política para ser alcalde de Sayaxché, y aunque no lo logro, espera este año ganar la Alcaldía, POR QUE EL PUEBLO LO QUIERE EL PUEBLO LO GRITA.
Jesús González Candidato a Alcalde de La Libertad Petén.
Resumen del plan de desarrollo municipal del Fente Amplio en La Libertad, Petén:
DESARROLLO COMUNITARIO.
1. Fortalecer a las organizaciones, cooperativas, asociaciones, Comités Protierras, COCODES y otras que sean alternativa de desarrollo comunitario.
2. Ampliación y mejoramiento en el servicio de agua potable, drenajes, urbanización y ordenamiento del municipio.
3. Construcción y equipamiento de una farmacia municipal, construcción de una biblioteca municipal, construcción de parques recreativos y parque central en el municipio.
4. Construcción y equipamiento de escuelas en todo el municipio.
5. Casa Hogar para jóvenes que vienen a estudiar al área central.
6. Becas escolares municipales a alumnos de nivel primario y básico.
PROYECTOS PRODUCTIVOS
1. Tecnificación y asesoría para el campesino en la agricultura, para la búsqueda de calidad en los productos y mejores precios; realizando enlaces con organizaciones del Estado y comunidad internacional.
2. Para las mujeres realizaremos programas y proyectos relacionados con granjas avícolas, artesanías, corte y confección, otros que las mismas mujeres de las comunidades vean necesarios.
AMBITO SOCIAL Y DEPORTIVO
1. Impulsar eventos culturales como el baile de la chatona, el caballito, bailes regionales, comidas típicas amenizadas con marimba y rescatar así cultura y tradiciones perdidas especialmente por el conflicto armado interno.
2. Realizar eventos deportivos en los barrios y comunidades: tales como campeonatos de fútbol, carreras de atletismo y otros deportes que sirven para hermanar la amistad de los pueblos y especialmente la salud para la persona.
MEDIO AMBIENTE
Programas e incentivos para protección de los bosques y medio ambiente.
Capacitando a los alumnos de cualquier nivel y escuelas o colegios a proteger el medio ambiente.
SEGURIDAD CIUDADANA
1. Creación de policías municipales.
2. Prevención en Seguridad:
Realizando charlas educativas a niños y jóvenes, sobre cultura ciudadana.
DESARROLLO COMUNITARIO.
1. Fortalecer a las organizaciones, cooperativas, asociaciones, Comités Protierras, COCODES y otras que sean alternativa de desarrollo comunitario.
2. Ampliación y mejoramiento en el servicio de agua potable, drenajes, urbanización y ordenamiento del municipio.
3. Construcción y equipamiento de una farmacia municipal, construcción de una biblioteca municipal, construcción de parques recreativos y parque central en el municipio.
4. Construcción y equipamiento de escuelas en todo el municipio.
5. Casa Hogar para jóvenes que vienen a estudiar al área central.
6. Becas escolares municipales a alumnos de nivel primario y básico.
PROYECTOS PRODUCTIVOS
1. Tecnificación y asesoría para el campesino en la agricultura, para la búsqueda de calidad en los productos y mejores precios; realizando enlaces con organizaciones del Estado y comunidad internacional.
2. Para las mujeres realizaremos programas y proyectos relacionados con granjas avícolas, artesanías, corte y confección, otros que las mismas mujeres de las comunidades vean necesarios.
AMBITO SOCIAL Y DEPORTIVO
1. Impulsar eventos culturales como el baile de la chatona, el caballito, bailes regionales, comidas típicas amenizadas con marimba y rescatar así cultura y tradiciones perdidas especialmente por el conflicto armado interno.
2. Realizar eventos deportivos en los barrios y comunidades: tales como campeonatos de fútbol, carreras de atletismo y otros deportes que sirven para hermanar la amistad de los pueblos y especialmente la salud para la persona.
MEDIO AMBIENTE
Programas e incentivos para protección de los bosques y medio ambiente.
Capacitando a los alumnos de cualquier nivel y escuelas o colegios a proteger el medio ambiente.
SEGURIDAD CIUDADANA
1. Creación de policías municipales.
2. Prevención en Seguridad:
Realizando charlas educativas a niños y jóvenes, sobre cultura ciudadana.
Faustino Sarceño Martinez Candidato a Alcalde de Santa Ana Petén.
Vivo en Santa Ana Petén con mi esposa y mis hijos, soy miembro activo de la Cooperativa Nuevo Horizonte conocido aquí como "LIMA" , exguerrillero con ideología de izquierda , actualmente soy secretario municipal del partido politico Alternativa Nueva Nación y candidato a la alcaldia municipal de Santa Ana Peten por el Frente Amplio WINAQ - URNG - ANN . Además represento al sector de cooperativas del departamento en el concejo de desarrollo departamental de Petén.
Por lo menos un 20% de mi tiempo se lo dedico a mi familia , un 10 % a trabajar en beneficio del sector coopertivo de peten.un 5% en apoyo a mi coopertiva, un 30% al relacionamiento politico con las bases del partido y poblacion en general , un 20% a la lectura e investigación y el restante 15 % para actividades varias, entre las que puedo mencionar , productivas, religiosas , recreativas y deportivas.
Por lo menos un 20% de mi tiempo se lo dedico a mi familia , un 10 % a trabajar en beneficio del sector coopertivo de peten.un 5% en apoyo a mi coopertiva, un 30% al relacionamiento politico con las bases del partido y poblacion en general , un 20% a la lectura e investigación y el restante 15 % para actividades varias, entre las que puedo mencionar , productivas, religiosas , recreativas y deportivas.