Frente Amplio (WINAQ-URNG -ANN) de gira por el departamento de Chimaltenango.

En el monumento a los mártires del conflicto armado en Chimaltenago

El Frente Amplio conformado por los partidos políticos, Unidad Revolucionaria Guatemalteca (URNG), Alternativa Nueva Nación (ANN), Movimiento Político WINAQ y el Movimiento Nueva República (MNR), visitaron el departamento de Chimaltenango en donde su binomio presidencial, Rigoberta Menchú y Aníbal García, acompañados de Rosalina Tuyuc y Oswaldo Ajsalan candidatos a diputados por ese departamento, enfatizaron a la población que deben tomar conciencia de los grandes          problemas del país.





La gira incluyó la cabecera, El Tejar, Chimaltenango, Patzún, Comalapa, Zaragoza y San Miguel Pochuta . La comitiva inició el recorrido con más de una hora de retraso, pero se disculparon debido a horas antes asistieron al lugar donde fue asesinado el cantautor argentino Facundo Cabral.
     

En la Cabecera de Chimaltenango


En Patzun Chimaltenango.



Durante su mensaje, con la voz quebrantada, la premio Nóbel de la Paz lamentó la situación de violencia e inseguridad diaria que afecta al país y enfatizó que su plan de gobierno contempla fortalecer las instituciones de seguridad, capacitar a los elementos de la Policía y brindarles mejor armamento.

El discurso de la presidenciable, cuya lengua materna es k’iche’, fue en su  mayor parte en  kaqchikel,  el cual es el idioma que habla la mayor parte de la población de Chimaltenango.
En San Juan Comalapa

En San Miguel Pochuta

“El interés mío es que el pueblo de Chimaltenango tome conciencia y recupere su dignidad. Indígenas y no indígenas debemos unirnos y luchar por las transformaciones del país”, expresó la candidata Menchú.
También enfatizó el mejoramiento de los servicios de Salud y la Educación  pública.
Agregó: “Esperamos crear un sistema agrícola en el país para que  la producción mejore y los agricultores obtengan más beneficios”.


Por su parte, el vicepresidenciable Aníbal García dijo en Patzún: “Nuestra campaña no tiene dueños ni compromisos, pregúntense de dónde sacaron los otros partidos políticos tanto dinero para hacer publicidad. Nosotros venimos humildemente a pedirles su conciencia, para que abran los ojos y despierten”.
Los candidatos prometieron la creación de los ministerios de Desarrollo Rural, Seguridad y Bienestar Social con el objetivo de eliminar la corrupción y recuperar la credibilidad de las instituciones.




Compartir